Todos aquellos que hemos tenido la oportunidad de convivir con uno o varios Basset Hound, coincidimos en que es una experiencia irrepetible, difícil de lograr con otras razas, debido a las singularidades del carácter del Basset Hound que aúna una extremada afabilidad y buen carácter junto a una entrañable testarudez y cabezonería, mezcla que quizás solo se da también en el Bulldog Inglés, raza con la que comparte ciertas similitudes en cuanto a comportamiento, no así en morfología, como resulta evidente.
En consecuencia, la tranquilidad y buen carácter del Basset Hound hace que sea muy fácil convivir con uno o varios de ellos, puesto que se llevará bien con todos los miembros de la familia, vecinos, mascotas y en general cualquier ser vivo.
Por otro lado, el Basset Hound es un perro “todoterreno”, por lo que se adaptará muy bien a vivir en la ciudad y dar paseos por calles, parques y zonas verdes cuidadas y también a vivir en el campo, disfrutando de paseos por zonas boscosas, repletas de vegetación.
El cachorro debe llegar a casa destetado y vacunado. Después de un periodo de adaptación a su nuevo hogar y a los miembros de la familia, empezaremos con su educación, que deberá ser rígida y temprana debido a su tozudez.
Es recomendable que el cachorro lo traigamos a casa en un fin de semana (lo ideal es un viernes por la tarde para así disponer de más días) y de esta forma poder estar más tiempo con él durante los primeros días en casa que son los más difíciles.
Una de las primeras cosas que deberemos hacer es ponerle un nombre a nuestro cachorro. Es posible que ya lo tengamos pensado incluso antes de comprarlo, o que lo decidamos durante el viaje de vuelta a casa acompañados de nuestro cachorro de Basset Hound. A la hora de elegir el nombre, es conveniente seleccionar uno que sea corto y fácil de pronunciar, lo que permitirá que rápidamente nuestro Basset Hound aprenda cuál es su nombre. En Internet existen todo tipo de páginas con listados de nombres para perros, así como numerosos artículos que disertan sobre la materia, aunque en el caso del Basset Hound suele ser habitual que acaben recibiendo nombres o diminutivos de nombres de personas (son muy habituales Blas, Lola, Homer, Pancho, etc..)
Desde sus orígenes el Basset Hound ha sido una raza funcional, seleccionada durante años para poder realizar las funciones de un sabueso, lo que supone que sea necesario que un buen ejemplar de Basset Hound tenga un movimiento que le permita aguantar largas jornadas en el monte, acompañado de una condición física y morfología que permita por un lado proporcionar la suficiente resistencia y por otro un movimiento fácil que suponga un reducido consumo energético.
El interés por el movimiento del Basset Hound lo podemos encontrar ya en los primeros escritos modernos sobre la raza. De esta forma en el libro The Dogs of the British Islands, en el que aparecen los puntos esenciales de la raza que sirvieron para la redacción de su primer estándar, George R. Krehl, uno de las personas que participó activamente en la creación del primer Club del Basset Hound en Inglaterra nos indica lo siguiente:
Recuerdo en particular una hermosa mañana, acompañado por un habitante de Cockayine, me dirigí a Pinner, la pequeña aldea donde se encontraban los caniles [..]. La caza fue un pequeño poema para aquellos que aman las cosas simples; sobre los verdes prados, superando zanjas, a través de los caminos, los hombres del campo detuvieron sus quehaceres y se mesaban la cabeza asombrados cuando la pequeña jauría comenzó a latir alegremente. EL ritmo seguido era un buen trote lo suficientemente rápido para personas no entrenadas […]
La morfologia del Basset Hound es un tanto peculiar, razón por la cual resulta de especial ayuda disponer de un estándar ilustrado en el que se muestren las principales proporciones del Basset Hound así como sus características morfológicas más comunes.
Este estándar ilustrado fue publicado en la revista Todo Perros a partir de ilustraciones realizadas por la ilustradora canadiense Mrs. Linda Shaw para Morning Dew Sweepers, aunque como en el momento de elaborar dicha publicación ni siqueira teniamos pensado tener afijo, fueron publicadas bajo el auspicio de Bassetmania (nuestro portal web sobre la raza).
La web de Morning Dew Sweepers utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando por la web se entiende que acepta el uso de dichas cookies.